Opinión

¿Cuál es objetivo de los verdes?

El objetivo principal de la gran mayoría de los que marchan, es sacar al PLD del Poder del Estado, erradicarlo no solo del Poder Ejecutivo, sino también del Legislativo y del Poder Municipal. Se puede estimar que muy cerca del 100% de los participantes en estas jornadas busca eso con criterios políticos bien definidos en cada una de las particularidades, pero los intereses de cada uno de los sectores que toman su lugar en este proselitismo, son totalmente diferentes. Una parte pequeña de los que sudan y gritan consignas son gente que participa en todo sin saber en lo que se mete, ellos han hecho cultura de la participación en un sentido deportista, pero poco inteligente, desde el punto de vista de lo que busca la inmensa mayoría.

¿Cuáles serán los intereses de Luis Abinader? Para mi está claro que a Luis Abinader le interesa mantenerse fresco ante los ojos de los electores internos del PRM y externos, los que eligen presidentes de la nación. Pienso que eso está bien claro y no hay que ser muy ducho en la lides políticas para uno darse cuenta de ese detalle mercadológico en asuntos de simpatías electorales. Su esfuerzo es muy válido, debido a las amenazas que les hace Don Hipólito Mejía, quien tiene la ventaja, de que ya fue presidente de la República y otras ventajas competitivas que posee el “guapo de Gurabo” como le decían antes de ser presidente.

¿Qué busca el Doctor Guillermo Moreno? Creo que el Doctor Guillermo Moreno busca recuperar un sitial que ya tuvo en forma efímera en las simpatías de los dominicanos, cuando se embarcó en una serie de acusaciones contra el ex presidente Leonel Fernández. Para Guillermo, mantenerse en el la palestra pública es cuestión de vida o muerte con respecto a las elecciones nacionales del año 2020.

¿Cuáles serán los propósitos de Doña Minú Tavarez? Doña Minú necesita mantenerse en los medios de comunicación y tiene que reciclar su discurso, aquel que le produjo su auto salida del Partido de la Liberación Dominicana. Es una actitud más que comprensible, desde la óptica de quien escribe estos párrafos. Para Doña Minú la situación es muy delicada, desde el punto de vista cuantitativo, debido a la baja votación que obtuvo en su debut como candidata presidencial.

La cuestión cuantitativa es importante en las lides electorales, debido a entre otras, a que los partidos se potencian en la voluntad popular de acuerdo a las posibilidades de triunfo electoral en las contiendas por la presidencia, los cabildos y las curules legislativas. En ese mismo orden, los recursos llegan a los partidos en cuantías calificadas por sus posibilidades electorales, no solo en la parte correspondiente a los aportes individuales sino al que corresponde al Estado a través de la Junta Central Electoral. Por último, los partidos son colocados en la boleta electoral en un número encasillado en un punto equis en el plano físico y geométrico de la boleta.

Siguiendo la temática central de esta opinión, arribamos a la interrogante, ¿Qué busca la Fuerza Nacional Progresista en esas actividades? Creemos que la FNP tiene intereses múltiples en el objeto de su participación en las actividades de los verdes. La primera razón creemos que se encuentra en demostrarle al PLD que fue un error minimizarle y prescindir de sus servicios. La FNP considera que tenerla como aliada posee importancia estratégica para cualquiera de los partidos mayoritarios con posibilidades de ir al gobierno de la cosa pública, porque tienen un historial y una reputación en sectores de la vida política, económica y social de la república. Es cuestión de honor para la FNP mantener su gallardía y su prestancia como entidad política conservadora, por ello participa con la bandera de las posiciones que ha mantenido en forma coherente frente a la migración haitiana y los propósitos de fusión que enarbolan sectores de gran poder internacional. La FNP tiene otros intereses estratégicamente importantes desde el punto de vista de las relaciones con los Estados Unidos de América, lo que les convierte en un adversario digno de tomar en cuenta.

Una parte de la izquierda ya no tan perdida como antes, está representada por el denominado Frente Amplio, entonces ¿Qué busca Fidel Santana? El propósito fundamental es no perder las posiciones logradas en el Estado, en donde él como líder se radica por primera vez en condiciones de legislador y desde ahí puede proyectar la imagen necesaria para ir creciendo en lo cuantitativo. Si no crea la percepción popular de que está dispuesto a seguir en lucha, los que le siguen dejaran de seguirle. La posición de Fidel Santana es parecida a la Minú Tavarez, con la desventaja de que Minú ya no es diputada y esto último aunque mucha gente no lo crea, la coloca en gran desventaja con respecto a la difusión de sus mensajes. Se trata de dos pequeños burgueses, como diría Juan Bosch, atrapados en sus contradicciones e incapaces de tomar decisiones coherentes con sus discursos.

Noticias Relacionadas