Daris Javier Cuevas

Daris Javier Cuevas

Economista.

Economía y el poder en la democracia
Está sobreentendido que la población se compone por personas que viven en el territorio de un Estado y que están sometidas a su poder y sus leyes. Por igual, tienen derechos y obligaciones que afectan a todos los ciudadanos, que cohabitan entre personas de culturas o nacionalidad...
Por: | Publicada: 21/10/2019 | En:  Hablan los hechos Portada Principal
Ecuador y la fragilidad de la Democracia en América latina
En la actualidad, América Latina enfrenta grandes desafíos fruto de que se transita por un proceso de profundas transformaciones políticas y económicas, lo cual se observa en que se ha llegado a un punto de inflexión con la presencia de situaciones de crisis y tensiones sociales...
Por: | Publicada: 14/10/2019 | En:  Hablan los hechos Portada Principal
Perú, una economía entre la desconfianza institucional y la incertidumbre
Los resultados de las elecciones generales de 2016, en el Perú, trazaron una ruta crítica de una crisis que ha llegado a su máxima expresión, pues esta se incubó cuando la oposición de orientación fujimorista logró la mayoría parlamentaria. Esta composición congresual planteó un...
Por: | Publicada: 07/10/2019 | En:  Hablan los hechos Portada Principal
La corrupción: Un monstruo de erosión en América latina
El fenómeno de la corrupción es un flagelo que data desde hace siglos; sin embargo, este no era parte del debate público y hasta hace tres décadas atrás y, en los hechos, se convertía en una palabra con cierta prohibición en la agenda internacional de desarrollo. No obstante, el...
Por: | Publicada: 30/09/2019 | En:  Hablan los hechos Portada Principal
La sociedad del conocimiento y del aprendizaje
Si se observa la dinámica de la sociedad global, la mirada ha de girar hacia la perspectiva de la economía, tanto en los países desarrollados como en los países en vía de desarrollo. La situación se torna más compleja si se parte de que el conocimiento cambia a una velocidad impe...
Por: | Publicada: 28/09/2019 | En:  Opinión
¿Es frágil la gobernabilidad en América Latina?
Para comprender la gobernabilidad a plenitud se debe entender que una democracia es tal cuando esta es apoyada por la mayoría del soberano, no por grupos dominantes o corporativos, ya que cuando estos se consideran mayoría, eso se tipifica como coerción. Pero resulta que la gober...
Por: | Publicada: 23/09/2019 | En:  Hablan los hechos Portada Principal