Editorial

El expresidente de la República, Danilo Medina, y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ofreció al actual jefe del Gobierno una respuesta precisa a su queja irónica de la oposición política.

El presidente del PLD advirtió al gobierno sobre el callejón sin salida en que se encuentra el país con el deterioro del sector eléctrico y el alto nivel de endeudamiento.

En la vitrina semanal del Gobierno, el Presidente de la República reclamó de la oposición que además de criticar sus acciones formule propuestas para mejorar la función pública.

Es lo que, de forma sincera, con la experiencia acumulada y pensando en el país, ha hecho Danilo Medina en la entrevista concedida al programa «El Sol de la Mañana», en la que identicicó la situación del sector eléctrico y la deuda como los principales problemas que afectan al Gobierno y la economía, que deben ir procurando soluciones, evitando que se agraven por el impacto negativo en la vida de las ciudadanas y los ciudadanos.

El Gobierno está gastando aproximadamente 667 mil millones de pesos y está recaudando 450 mil millones de pesos. La nómina ha subido 132 mil millones, a lo que se le suma el tema de las ayudas y donaciones, el gasto en publicidad en procura de popularidad y la transferencia que le tiene que hacer al sector eléctrico, todo eso explica el déficit fiscal, limitante que no se resuelve con parches o mensajes fabricados en los canales sociales.

No se tiene que ser experto para ver las complicaciones que le genera a la economía gastar mucho más de lo que se percibe.

Gastos públicos elevados que superan los recursos disponibles es lo que en economía se define como déficit fiscal, lo que conlleva una serie de consecuencias económicas y financieras que más temprano que tarde afectan tanto al Estado como a la ciudadanía.

El reclamo del presidente de la República a la oposición encontró una sana recomendación de un estadista formado políticamente para servir, como lo enseñó el gran maestro de la política, el Profesor Juan Bosch., sin embargo, estamos seguros de que a pesar de la contundencia de las afirmaciones abundarán los desmentidos y aclaraciones pobremente fundamentadas porque, lamentablemente, estamos ante la presencia de un Gobierno sordo y parlanchín.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas